¿Qué implican emocionalmente?
Tras cada decisión que tomamos se abre un comienzo, algunas veces suele ser agradable y esperado; otras de manera repentina y abrupta. Lo cierto es que frente a los cambios pasamos por diversas emociones y junto a ellas la necesidad de tomar decisiones, con la incertidumbre respirando cerca: ¿Será que estoy haciendo lo correcto?…
En este articulo abordaremos las implicaciones emocionales de los nuevos inicios. Para ello, primero miremos con más atención la frase:
“Empezar nuevo… desde cero”
Se suele pensar que, al tomar una decisión que amerite un cambio importante en nuestras rutinas conocidas, sean familiares, laborales o en relaciones; justo en ese instante el marcador se devuelve a cero. Si esta premisa fuera tomada tal como se lee, entonces, se borrarían de inmediato las EXPERIENCIAS que has adquirido en el transcurrir de tu vida, quedarías en blanco sin poder reconocer tus destrezas y habilidades. ¿Es eso lo que realmente sucede? Definitivamente NO; sin embargo, solemos confundirnos por todo el revuelo emocional que traen los cambios.
Es necesario considerar el proceso de ADAPTACIÓN el cual se inicia cuando la decisión se pone en marcha, adaptarnos amerita poder despedirnos de lo anterior, reconocer la tristeza, el dolor o el miedo que nos produce dejar lo conocido y la incertidumbre, inquietud o la esperanza que trae lo nuevo.
Podríamos usar la siguiente analogía para ejemplificar mas en qué consiste la adaptación: para que un niño aprenda a caminar, primero gatea, reconoce el terreno, explora, siente su cuerpo, va fortaleciendo sus músculos con esta práctica (sin saberlo, eso es innato) luego se anima a levantarse, como sus piernas no lo sostienen de inmediato, cae una y otra vez, entonces descubre que si busca un apoyo puede estar más tiempo de pie, ahí aparece la experiencia, tras cada caída, vuelve a levantarse. Hasta que su cuerpo erguido y piernas más firmes le dan la victoria de los primeros pasos. Por lo general, los padres y familiares alientan al niño para que siga intentando y estallan de alegría cuando sucede. Sin embargo, ¿Qué pasaría si los adultos transmiten miedo al niño? Probablemente, al niño, se le haga mucho más difícil alcanzar su objetivo y se vea afectado su buen desarrollo.
Adaptarse a un cambio, es como aprender a caminar emocionalmente, para lo cual es necesario reconocer y explorar nuestras posibilidades, considerar los apoyos internos y externos que tenemos mientras logramos fortalecernos, dar un paso a la vez, antes de precipitarse, esto se traduce en metas cortas, medianas y a largo plazo. Cuidar los pensamientos, los consejos, a los que le das fuerza y atención, tanto como, comprender que las caídas son parte del proceso, son las que te proporcionan la experiencia necesaria, antes de alzar el vuelo.
Ahora bien, respondiendo a la pregunta:
¿Qué implican emocionalmente los nuevos comienzos?
Ciertamente, los inicios están cargados de diversas emociones, algunas más fuertes que otras, dependerá que tipo de cambio estas transitando, por ejemplo, si se trata de un ascenso laboral esperado o cumplir un sueño, se harán presentes las emociones más placenteras, si por el contrario el cambio es más una pérdida repentina e inesperada aparecerán las emociones más dolorosas.
Sin embargo, lo que hay en común entre las diferentes posibilidades, es que desafían a quien las transita a usar sus recursos internos para encarar las consecuencias de sus decisiones, empezando por despedir lo anterior, cerrar los ciclos para abrirse a lo nuevo, comprender que estamos en permanente evolución y la única constante que tenemos son los cambios.
Empezar de nuevo, es entonces subir un escalón más hacia la plenitud de tu vida, en avance permanente, aún cuando sientes que hay momentos en los que retrocedes, es también parte del camino, abrir senderos, resarcir pasos para dar otros con más seguridad y congruencia, lejos de ser un fracaso, son los ensayos que te permiten adquirir lo necesario, esto implica poder atravesarlos y ser amables consigo mismo cuando los resultados no sean favorables.
¡La vida… una línea vibrante de altos y bajos!
#iniciardenuevo #saludemocional #cambiosemocionales #serenplenitud
Psicoterapeuta Gestalt. Docente Orientadora Familiar. Asesora en Desarrollo del Potencial Humano